Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  27/05/2019
Actualizado :  07/06/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  SCHOLZ, R.; PEREYRA, S.; GARCIA, R.; GERMAN, S.
Afiliación :  RUTH FABIOLA SCHOLZ DRODOWSKI, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). Capitán Miranda Itapúa Ruta 6 km 16. Paraguay.; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICHARD ANSELMO GARCIA USUCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Identificación de razas de roya de la hoja del trigo presentes en Uruguay durante 2011-2012. [Identification of Wheat Leaf Rust Races Present in Uruguay during 2011-2012].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9.
ISSN :  1510 0839- ISSN electrónico 2301-1548.
DOI :  10.31285/AGRO.23.1.10
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 06-12-2017// Aceptado: 11-09-2018.
Contenido :  Resumen: La roya de la hoja de trigo (RH), causada por Puccinia triticina Ericks, es una de las enfermedades del cultivo más prevalentes en Uruguay y otros países del Cono Sur. En epidemias severas se han estimado pérdidas de rendimiento de más de 50 % y pueden ser necesarias dos o más aplicaciones de fungicidas para controlar la enfermedad en cultivares susceptibles. Los estudios de la variabilidad del patógeno son importantes para determinar su rango de virulencia, para inferir el mecanismo de su variación, determinar el origen y dispersión de los patotipos y confirmar la presencia de nuevas razas inferidas por el cambio de comportamiento del hospedero. El objetivo de esta investigación fue estudiar la diversidad en la población de P. triticina en Uruguay durante 2011 y 2012. Se estudiaron un total de 363 muestras de RH recolectadas en diferentes momentos de distintos cultivares y localidades de la región del cultivo. La prevalencia de las 22 razas identificadas (de mayor a menor frecuencia MFP; TDT-10,20; MDP; MDT-10,20; TFT-10,20; MFP-20; MFP-10,20; MDP-20; DBB-10,20; MKD-10; TPR-20,39; MFT-10,20; MDP-10,20; MDR-10,20; MFT; MDT; MFP-10; MHJ-10; MJD10; TMD-10,20; MCP; MFR-10,20), se relacionó a su virulencia sobre los cultivares utilizados por los agricultores. La presencia o frecuencia de las razas varió entre años, zonas y momento de recolección. Se reportan por primera vez las razas DBB-10,20, MHJ-10, MJD-10, MKD-10, TMD-10,20 y TPR-20,30, no previamente detectadas en ... Presentar Todo
Palabras claves :  PATHOGEN POPULATION; POBLACIÓN DE PATÓGENO; PUCCINIA TRITICINA; RACES; RAZAS.
Thesagro :  TRIGO; TRITICUM AESTIVUM.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12699/1/Agrociencia-Uruguay-v.23.n.1.p.1-9-2019-Pereyra-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102863 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/04/2024
Actualizado :  04/04/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  MORALES-PIÑEYRUA, J.; BARAIBAR, N.; BETANCOR, L.; DE TORRES, E.; TORRES DAMIANI, I.; PLA, M.; VIDAL, E.; URIOSTE, V.; NEGRÍN, J.; GÓMEZ, A.
Afiliación :  JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NICOLÁS BARAIBAR PEDERSEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUCIA DEL CARMEN BETANCOR PALLAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELENA DE TORRES, Facultad de Veterinaria - Udelar; IGNACIO TORRES DAMIANI, BI Harvest company - LATAM; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO ADRIAN VIDAL MESA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VICTORIA URIOSTE ARRICAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN NEGRÍN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ÁLVARO GÓMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Salud de la ubre: acercando la Unidad de Lechería de INIA a técnico/as y productore/as.
Complemento del título :  Producción animal.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.15-17.
Serie :  (Revista INIA; 76).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Este artículo muestra la reciente estrategia de la Unidad de Lechería de INIA La Estanzuela para difundir en forma ágil la información generada sobre calidad de la leche y salud de la ubre. Esta nueva modalidad se complementa con las diferentes herramientas de comunicación y difusión del Instituto.
Palabras claves :  CALIDAD DE LA LECHE; SISTEMA LECHERO - INIA; TECNICOS SECTORIALES - INIA.
Thesagro :  LECHERÍA; MASTITIS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17532/1/Revista-INIA-76-Marzo-2024-5.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103861 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2024/76revinia 76
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional